Ara a portada
El Ayuntamiento impone 11 sanciones a empresas suministradoras de energía

- Els dos últims sabadellencs del 2017
Publicat el 19 de maig de 2017 a les 18:35
Actualitzat el 05 de març de 2021 a les 12:01
- J. Mercadé -
El de Sabadell es el primer ayuntamiento que ha multado a las compañías eléctricas por incumplir la Ley de pobreza energética. Las 11 sanciones suman un total de 110 mil euros. Un total de 9 multas lo son por cortes de luz indebidos y por considerar que se produjeron sin que existiera una comunicación previa a los servicios sociales municipales ni haber solicitado el correspondiente informe sobre la situación de los usuarios. De estas 9 sanciones, 7 se han impuesto a Endesa Energia XXI y dos a Endesa Energia SAU. En total las afectadas fueron 9 familias.
Las otras dos multas también se han impuesto a Endesa Energía XXI y Endesa Energía SAU por mala praxi al no haberse respetado los derechos de los ciudadanos. Uno de estos expedientes afecta a un total de 90 familias y el otro a 57. Según el alcalde, Juli Fernàndez, estas sanciones demuestran que «en Sabadell los derechos de los ciudadanos y ciudadanas se defienden por encima de cualquier cosa y por eso aplicamos estas sanciones para garantizar la calidad de vida y situarnos al frente en la defensa de sus derechos».
Las sanciones responden a faltas consideradas graves de acuerdo con lo que determina el Codi de Consum de Catalunya.
Precisamente el artículo 6.4 de la ley 24/2015 aprobada a partir de una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) determina que antes de proceder a un corte de suministro de energía, las empresas suministradoras tienen la obligación de solicitar un informe a los servicios sociales municipales para comprobar si las personas o unidad familiar afectada se encuentra en riesgo de exclusión social residencia. Asimismo, la ley establece la obligatoriedad de informar de este derecho en los avisos que genere por impago o corte.
Las multas notificadas esta semana a las empresas suministradoras empezaron a tramitarse en junio del pasado año cuando el ayuntamiento inició el proceso sancionador después de haberse adoptado medidas para instar a las compañías a cumplir la citada ley.
Sabadell, como dijo este viernes el responsable de Acció Social, Gabriel Fernàndez, «ha sido la primera ciudad que ha iniciado esta vía». También recordó que es uno de los 15 municipios de Catalunya que tiene capacidad sancionadora propia que ostenta la responsable de comercio.
Notícies recomenades
-
Sabadell “Em van fer veure que no tot el que surt a Internet sobre la Prader-Willi es compleix”
-
Sabadell Oficialitzada l'adjudicació de les obres del MNAC als sabadellencs HArquitectes
-
Sabadell FOTOS | El viacrucis del Centre commemora les darreres hores de Jesucrist
-
Sabadell Troben xeringues a bústies i escales de diferents edificis de Campoamor